jueves, 12 de mayo de 2011

Juan Carlos Espeche con su obra Inútil discutir
Las líneas recorren el papel blanco como un gusano interminable. Se retuercen, cambian, giran, se redoblan y conforman los dibujos de la exposición Negro sobre blanco, La línea habla que acogió la Casa de América Latina el pasado mes de marzo en Bruselas. Láminas con dibujos sencillos pero cargados de sentido, de denuncia social, de ironía. Casi viñetas, humor gráfico. Y todas con un denominador común: están hechas de un solo trazo, sin levantar la mano del papel. Continuar…
Arte y cultura
Argentina, Arte, Bruselas, Casa América Latina, dibujo, Juan Carlos Espeche
miércoles, 9 de marzo de 2011
Hacer las maletas y dejar España para emigrar y trabajar en el extranjero es un paso difícil, pero tras años viviendo en otro país, habiendo formado allí una familia y un hogar, regresar a España no es tampoco nada sencillo. Bien lo han podido comprobar en la asociación APOYAR (Asistencia Pedagógica, Orientación y Apoyo al Retorno) que trabaja en Madrid desde hace tres décadas ayudando al que vuelve a casa y encuentra un país diferente, un idioma que puede resultar extraño (sobre todo para las segundas o terceras generaciones), una burocracia distinta, nuevas leyes, en un lugar donde puede no tener ya familia o amigos. Continuar…
Españoles en Bélgica, General
APOYAR, asociación, Bélgica, Bruselas, españoles retornados, Ley de la Memoria Histórica, Madrid, retornado, retorno
martes, 23 de noviembre de 2010

'El mes de María en Bruselas', cuadro de Darío de Regoyos.
Quizá no fuera profeta en su tierra, pero Darío de Regoyos atravesó Europa para encontrar en Bruselas su hueco en la pintura impresionista de finales del siglo XIX. Este paisajista español fue el único extranjero que participó en la creación del grupo de Los XX, revolucionarios y precursores de las nuevas vanguardias. No triunfó en el mercado del arte, pero su figura está vinculada directamente a la renovación artística europea y al impulso de estas corrientes en España. Fue el mejor relaciones públicas de las tendencias pictóricas de su época y correa de transmisión entre el artista y la sociedad.
Su nombre, no muy conocido en España, se vincula a la organización de exposiciones, conciertos y actividades culturales que dieron vida a la ciudad de Bruselas entre 1881 y 1893. Poco más de una década que el artista pasó a caballo entre Bélgica, los Países Bajos y su país natal y que lo convirtió en un símbolo de su generación. Continuar…
Arte y cultura, Españoles en Bélgica, Historia
Bélgica, Bruselas, España, español, exposición, grupo de los XX, Historia, impresionismo, impresionista, Isaac Albéniz, James Ensor, L'Essor, Museo del Prado, paisajista, pintor, pintura, Rodin
jueves, 9 de septiembre de 2010
El día 8 de septiembre celebra su día la Comunidad de Asturias, con una fiesta en honor de la Virgen de Covadonga, y un día tan especial no podía pasar desapercibido para la amplia comunidad de asturianos que reside en Bélgica. Por ello, como cada año desde hace más de una década, estos emigrantes e hijos de emigrantes se reúnen para hacer su particular fiesta de “La Santina”.
Según cuenta la tradición, el origen de la fiesta en la Cueva de Covadonga se remonta al siglo VIII, cuando el monarca del Reino de Asturias Don Pelayo ganó la batalla de Covadonga contra las tropas musulmanas. Dice la leyenda que esta victoria no hubiese sido posible sin la ayuda de la Virgen de Covadonga, y desde entonces su santuario se ha convertido en lugar de culto y peregrinación. Continuar…
Arte y cultura, Españoles en Bélgica, Lugares, Tradiciones
Asturias, Bruselas, Covadonga, Eduardo Lorenzo, La Santina
domingo, 25 de abril de 2010
Llevábamos semanas anunciándolo y por fin llegó el día en que David Bisbal regresaba a Bélgica después de casi un año, para presentar su nuevo disco “Sin mirar atrás”. La mañana del sábado 24 de abril se presentaba tranquila y calurosa. Durante la conferencia de prensa pudimos ver a un Bisbal cercano y algo cansado, teniendo en cuenta que acababa de llegar de París, donde había actuado las dos noches anteriores con gran éxito.

El cantante se mostró muy ilusionado por volver a tener la oportunidad de tocar en Europa: “Hacer conciertos en Francia, Bélgica y Holanda es un logro. El público del norte de Europa es muy tranquilo y caluroso». Continuar…
Música y espectáculos
Ancienne Belgique, Bélgica, Bruselas, David Bisbal, Organifête